martes, 18 de noviembre de 2014

Chapel in the Rock

Chapel in the rock ubicada en Arizona, USA es una capilla la cual no le busco su localización normal que seria en una ciudad en plena civilización sino que le dio un toque mas "natural" al meter la capilla en la naturaleza, en este caso una piedra. Me parece interesante la manera en que el arquitecto sigue con la misma tonalidad de la piedra y crea que pareciera que la capilla estuviera saliendo de la piedra.

Habitat 67


Como lo investigado dice, el cubo significa estabilidad. en la foto superior se muestran 354 cubos para crear 156 casas. esta es una obra muy compacta que no crea un ambiente simétrico y se ven diferentes tipos de casas alrededor de toso los cubos. Es interesante la manera de cual las pone para no crear simetría entre cada tipo de apartamento y le da su propio estilo y compostura a ellos. Me parece chévere la manera de inspirarse con tan solo un cubo ya que demuestra que este arquitecto le puede llegar inspiración con cualquier cosa.

Ferdinand Cheval Palace


Este palacio fue hecho por un arquitecto que al tropezar con una piedra le inspiro su forma y al día siguiente vino por mas ejemplos para crear su obra. Es interesante como el arquitecto con solo una piedra pueda llegar a crear esta maravilla de palacio. Me gusta mucho los acabados de las piedras que tiene con diferentes formas y debe ser interesante y muy difícil darle tal forma a una piedra. Son interesantes de la forma que terminan las columnas y otros ornamentos que sobre salen en la cubierta.

The Crooked House


The crooked House ubicada en Sopot, Polonia es inspirada en los dibujos de Marcin Szancer y cuadros de Per Dahlberg. Este proyecto me llama la atención ya que es muy interesante como el arquitecto saca de la ficción una casa real. Entre dibujos y cuadros de mambos artistas crea el suyo con la misma técnica y estilo. Crea el edificio con una sensación que se esta doblando/derritiendo y esto le da su propio estilo. Me gustaría crear un estilo basándome en artistas como hizo este arquitecto. 

High Line NYC


El proyecto High Line en NYC me gusta muchísimo ya que sacaron un gran espacio publico y verde de los restos del metro de New York. Me parece muy interesante ya que el arquitecto vio "ruinas" del railroad y no decidió tumbarlo sino usarlo en beneficio para su obra.